TODO ES CUESTIONABLE
Por: Pam
“Hay que cuestionar lo dado, esa es la función del saber”
Castoriadis
La intención es invitarte a que cuestiones la información que te llega, para poder formar tu propio criterio, de manera que puedas tomar las mejores decisiones, crear una mejor realidad y que la empatía que hay en ti se desarrolle. Esto no excluye que te puedas equivocar, pero si a minimizará los riesgos y obtener resultados favorables.
Durante estos últimos meses me he encontrado con diferentes temas que me han hecho pensar en escribir sobre este tema y sobre cómo es que nuestra sociedad decide el NO PENSAR y dejarse llevar por instintos “egoístas” o por lo que otros expresan, sin ver las consecuencias de no cuestionar o de dejar de hacerlo.
En primer lugar creo que debemos tomar como practica el cuestionar lo que vivimos así como la información que día con día se produce y encontrar posibles respuestas además de dejar de ver el cuestionamiento como critica. Esto nos permitirá perder el miedo a preguntar y a encontrar la “verdad” y las opciones que tenemos.
Sin dudas podrá haber temas que resulten polémicos por cómo fuimos educados, por la religión que se ejerza o no, por la sociedad, el contexto histórico que se viva o simplemente por la ideologías que se tengan, pero cada uno de estos nos llevarán a discusiones con preguntas validas que nos ayudaran a formar nuestro propio criterio, sin tener la necesidad de seguir ciegamente a un líder, corriente, “moda” o autodestrucción.
El cuestionarnos nos ha permitido evolucionar y crear parte del mundo que hoy conocemos. Entiendo que pueda haber miles de teorías alrededor de nuestra evolución, de lo que somos, del orden mundial, del control y de mil cosas más, pero justamente son teorías que hasta que no las vivamos en carne propia, observemos, pongamos a prueba, veamos los resultados y entendamos, solo se quedarán como teorías.
Hay dos preguntas que me gustan mucho: ¿Por qué…? y ¿Para qué…? debido a que ayudan a encontrar el origen y la motivación de los hechos, permitiéndonos decidir y convirtiéndonos en personas más empáticos hasta con nosotros mismos y permitiéndonos modificar nuestra realidad.
Como toda respuesta siempre encontraremos dos lados que se puedan contraponer, pero aquí es donde debemos recordad que: no todo es bueno, ni todo es malo, simplemente las cosas son como son y esto nos lleva a mejorar, “sacrificando” o “eliminando” algo por un bien mayor, lo cual es válido si esto no es egoísta en gran medida y no se interpone con las decisiones de otros.
“La clave de la sabiduría es ésta - cuestionamiento constante y frecuente, por dudar nos lleva a la pregunta y al cuestionar llegamos a la verdad”
Peter Abelard