LA IMPORTANCIA DE SABER HISTORIA
Por: Pam
“Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica,
porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia”
José Saramago
Debo confesar que los documentales de History: La Ruta de la Seda e Imperios de Planta así como la situación política en mi país me han inspirado para dar a conocer mi punto de vista, de por qué es importante que todos debemos saber de historia.
En primer lugar el conocer la historia nos permite analizar el presente y hacer cambios o perfeccionarnos, para tener un futuro mejor. Pero desafortunadamente muchas veces se nos olvida como sociedad lo que ha pasado y quienes son los “protagonistas” o “actores” de la historia que se sigue escribiendo.
No hace mucho, todos hablaban de que querían un cambio y se obtuvo, pero no se le dio lugar a diferentes hechos del pasado y sus repercusiones para algunos, porque no fueron afectados y no hace mucho entramos a una pandemia por una potencia mundial que ha tenido el privilegio de cambiar la historia mundial gracias a su visión tecnológica, empresarial y/o hambre de poder en más de una ocasión.
Definitivamente como seres humanos somos susceptibles e influenciables por el hecho de tener una “vida mejor”, con mayores privilegios y oportunidades, sin fijarnos que la supuesta necesidad que tenemos nos hace creer en las palabras de otros, segándonos y haciéndonos olvidar los hechos así como los orígenes de la “nueva promesa”.
En segundo lugar el tener conocimiento de la historia, nos permite crear estrategias que a mediano y a largo plazo nos beneficiaran, debido a que estaremos previniendo posibles adversidades, claro habrá situaciones que pueden quedar fuera, porque no las hemos vivido, pero si podemos responder de manera positiva porque se tienen antecedentes de casos similares y contamos con experiencia actual para resolución de diferentes circunstancias así como tecnología que bien aplicada nos apoya.
Al dejar de ignorar la historia es más difícil que otros nos “cuenteen” (por decirlo de una manera coloquial) y podamos tener un criterio más amplio, el cual nos permite ver otras alternativas y posibilidades para poder decidir.
Recordemos que las decisiones tienen consecuencias para más de una persona en el tema que sea y que al tomar mejores decisiones todos nos vemos favorecidos, debido a que todos estamos conectados, porque vivimos en un mundo globalizado.
Además la historia nos dicta la forma de vida, pensamiento y proceder otros lugares, que se vuelven un ejemplo a seguir o a evitar. Nos da suficientes bases para dejar de ser egoístas porque nos enseña que la unión hace el cambio. Nos permite dejar a un lado rencores tontos porque nos deja ver el cambio que hemos tenido y como hemos evolucionado como humanidad.
La historia nos permite entendernos y liberarnos si así lo deseamos de ideas y acciones heredadas o repetidas, de discursos injustificados que tienen el fin de subyugar por medio de la desvalorización y supuesta empatía.
Nos brinda la opción poner acción y dejar a un lado la apatía para progresar sin esperar que otros nos den lo que “necesitamos”, ya que nos muestra la responsabilidad que tenemos por nosotros y los nuestros.
Todos somos parte de la historia y la estamos escribiendo día con día, por lo que tenemos una gran responsabilidad que se heredará por medio del legado que estamos dejándole a las generaciones venideras.
“La Historia Universal es el progreso de la conciencia dela libertad”
Friedrich Hegel