top of page

CONCENTRA TU MENTE EN TU TRABAJO

Por: Pam

“Concentra tu mente en tu trabajo, pero nunca permitas que tu corazón se apegue a los resultados. Nunca trabajes por amor a la recompensa, y realiza tu trabajo con constancia y regularidad.”

                                                                                                                   Bhagavad Gita

   


Albert Einstein y Robert Oppenheimer tiene algunas cosas en común como haber vivido los dos la 1° y 2° Guerra Mundial, ser científicos, ser judíos, la bomba atómica y el  texto sagrado hinduista Bhagavad Gita, por el cual se vieron sumamente influenciados y alentados en lo profesional como en lo personal.  Te comparto  las siguientes sitas de  manera que puedas visualizar la importancia que  tenía el texto en sus vidas:

Concentrate en tu trabajo.png

Fotografía de Albert Einstein y Robert Oppenheimer

“Cuando  leí el Bhagavad Gita y reflexione sobre como Dios creo este universo todo lo demás se volvió superfluo” “He hecho que  el Bhagavad Gita sea parte de mi inspiración y guía para el propósito de la investigación científica y formación teórica”

                                                                                                                                                                                               Albert Einstein

“Sabemos que el mundo no volverá hacer el mismo. Pocos se rieron, pocos lloraron, la mayoría de las personas guardaron silencio. Yo recuerdo la línea de la escritura Hindu, el Bhagavad Gita. Vishnu trata de persuadir el Príncipe de que debe cumplir su deber y para impresionarlo asume su forma de múltiples brazos y  le dice: Ahora me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos.”                                                                                                                                                                                                       Robert Oppenheimer

Ambos físicos trabajaban en sus teorías y experimentos sin esperar recompensa alguna ya que disfrutaban de lo que hacían, eliminado todo aquello que no fuera importante o real como la materia, el cuerpo, el ego y todo aquello que fuera dual como el bien y el mal. De manera que parte del tiempo se encontraban en introspección.

Gracias al trabajo que realizaron cambiaron y escribieron parte de nuestra Historia Mundial Actual, además que dejaron un legado que actualmente inspira a personas desde diferentes ámbitos, ¿pero cómo es que lo lograron? Me atrevo a decir que parte de este logró fue la influencia del texto Bhagavad Gita, del cual quiero comentarte un poco e intentar ponerlo dentro de un contexto actual.

Nuestra naturaleza es siempre estar en acción provocando cambios, lo cual nos permite volvernos día con día más sabios e inspirar a otros, de manera que el “YO” y el pensamiento “YO HAGO” se anula debido a que el ego y la lucha dejan de existir, porque toda acción realizada desde la propia naturaleza es puro, con buena voluntad y libre, dando como resultado el verdadero éxito. El Bhagavad Gita tiene la intención de persuadirnos en hacer lo que realmente nos inspira hasta el último momento de nuestras vidas, el ser humildes y dejar a un lado la envidia hacia lo que los demás tienen o hacen, porque  esta da lugar a la ansiedad e ira por obtener lo que en ese momento no es, ya que no se está preparado para enfrentar lo que requiere la situación y se buscan acciones maltrechas que conllevan a la destrucción e insatisfacción porque se vuelve todo insuficiente.

Por esto es de suma importancia dominar el deseo y las emociones, recurrir a la mente, a la razón y sobre todo a la entereza así como a la autenticidad que tenemos para lograr alcanzar la meta.

Algunos de los puntos que nos da a conocer en libro para hacer nuestro trabajo/deber perfectamente son los siguientes:

  • Concentrar la mente en un solo punto.

  • Observa sin calificar, sin enjuiciar o deducir.

  • Elimina el apego por deleitar tus deseos, lujuria o la ansia de posesión.

  • Deja a un lado el orgullo que alimenta el “YO”, lo “MIO” y el “YO HICE”.

  • Toma ACCIÓN.

  • Controla tus emociones.

  • No disfraces los actos con “segundas intenciones”, porque no existen.

  • No malgastes tu tiempo, realiza tu deber de la mejor manera para alcanzar la perfección.

  • Recuerda que lo tienes todo y que solo debes tomar acción.

Conforme llevemos a cabo estos puntos obtendremos conocimiento que nos darán bases  y por tanto nos sentiremos confiados y con paz, para poder seguir adelante, veremos posibilidades, nuevas opciones e inspiraremos a otros.

Adicional a esto da a conocer que lo importante que es para los individuos y la sociedad: la familia, debido a que de esta obtenemos virtudes y tradiciones, las cuales debemos recordar así como heredar, ya que son parte de nuestra sabiduría nata  que no da lugar al ego y al miedo, permitiéndonos tener la fuerza para hacer nuestro trabajo/deber.

"El sendero por dónde anda un gran hombre se convierte en una guía para el resto de la humanidad”

                                                                                                                                                      Bhagavad Gita

Sisu Post México

Cambio Positivo 

bottom of page